Buenas tardes a todxs.
Después de dar muchas vueltas, mi elección de personaje para estudio es la periodista, fotógrafa documental, artista, formadora y economista Ana Palacios.

Ana-Palacios-©Maria-Antonia-Garcia-de-la-Vega-2022
Ana Palacios – We are photo
Es su trayectoria vital, lo polifacético de su trabajo y como ha sabido integrar todas sus habilidades y conocimientos en la dirección del compromiso social y la denuncia.
Es alguien que en su vida ha ido priorizando el interés por los demás dejando de lado otros valores más materiales y egoístas que siempre tuvo a su alcance y a los que renunció.
En añadidura debo decir que la estética artística de su fotografía es de un grandísimo nivel, no siendo su principal objetivo. lo que hace más interesante su trabajo.
Espero encontrar material suficiente, debo decir que juega en mi favor haberla conocido personalmente.
Hola Miguel,
Me ha parecido muy interesante el mapa de tu futuro artístico dentro de la fotografía. Está claro que tienes muy bien organizadas todas las partes importantes a desarrollar en tu profesionalización en las artes visuales, y creo que tu experiencia como profesional de marketing te será de mucha ayuda para promocionar tu obra.
Coincido contigo en la importancia de las RRSS y la presencia web de los artistas, ya que curiosamente también me dedico al marketing (marketing digital, en específico). Más allá de la promoción que puedan hacer las propias galerías, salas de arte o asociaciones, en la época en la que vivimos es esencial que cada artista tenga muy bien asentadas sus redes y tenga una buena página web desde la que los directores de arte, curadores o comisarios puedan ver sus portafolios sin ningún problema. Pudiendo además incluso tener sus propias tiendas online, blog y demás información (como biografía o CV) que mejoren el SEO de su web y amplíen su alcance y presencia online.
Por último, destacar la importancia de la formación en la carrera artística, mejorando siempre la calidad de nuestra obra para aumentar su comercialización o su potencial de este. Al final en el arte siempre hay espacio para el estudio y la mejora, e independientemente del punto en el que nos encontremos en nuestra carrera como artistas, es beneficioso.
Un saludo,
Nerea
Muchas gracias Nerea por tu comentario.
Es fácil entenderse entre colegas. Como ambos sabemos el «storytelling» es básico en la venta, en el caso del arte se convierte en casi imprescindible.
Saludos
Buenas tardes, Miguel Angel,
gracias por presentar la primera actividad.
Adjunto un comentario en formato mp3 de audio.
Saludos,
Montserrat
Buenas tardes, Montserrat.
No consigo abrir el audio. No sé si es problema mio o de carga. Lo cierto es que el contador de tiempo me da cero.